La telefonía móvil es la comunicación a través de dispositivos que no están conectados mediante cables. El medio de transmisión es el aire y el mensaje se envía por medio de ondas electromagnéticas. Para la comunicación, se utiliza el teléfono móvil, que es un dispositivo inalámbrico electrónico que se usa para tener acceso y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. En la mayor parte de América Latina el teléfono móvil se llama también teléfono celular, debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles. La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones y los terminales que permiten el acceso a dicha red.
Debemos adoptar algunas reglas sencillas y utilizarlas en el hogar, en el trabajo o en el aula de estudios.
Las normas y reglas deben de ser consensuadas entre padres e hijos, ya que no es lo mismo un celular en un niño de 11 años que en un adolescente. Aunque es bueno atender a normas comunes del uso del teléfono celular.
Primero: Para un buen uso del celular debes saber donde se puede utilizar o no. Muchos centros educativos prohíben el uso del celular, por lo que no es bueno arriesgar a que le quiten su teléfono por transgredir las reglas.
Segundo: Es conveniente que se analice si es el mejor momento para contestar una llamada, ya que en algunos casos se maneja un automóvil y la distracción puede ser más fuerte que el tomar alcohol o ir dormido.
Tercero: Se sugiere para el buen uso del celular, que los tonos de llamada al teléfono celulardeben ser discretos. Además, el teléfono debe silenciarse o apagarse en lugares como loshospitales, el cine o en reuniones.
Cuarto: Si está en una reunión y recibe una llamada urgente y es imprescindible atenderle,debe salirse del lugar y nunca se debe responder delante del resto de asistentes eso es un buen uso del celular.
Quinto: Cuando estas congregado en la iglesia, graduación, boda, funeral o un evento social, no es remendado contestar el teléfono, se considera una falta de cortesía y consideración alos demás.
Sexto: Es bueno dejar el celular en casa en algún día de la semana y apagarlo en algunas ocasiones, para darse un respiro del mismo y no depender de éste en todo momento.
Séptimo: El buen uso del celular también quiere decir que tener un teléfono celular es una responsabilidad, debes cuidar y moderar el gasto del consumo del teléfono. Evita caer en el abuso de mensajes, chat, ring-tones o back-tones.
EL MAL USO DEL CELULAR
EL MAL USO DEL CELULAR
La comunicación es un proceso vital para el desarrollo individual y de la sociedad. Actualmente se han multiplicado en gran número las posibilidades de comunicación a distancia, y uno de los medios más populares y con más difusión en el mundo es el teléfono celular.
La red de telefonía móvil o celular consiste en un sistema telefónico, que mediante la combinación de una red de estaciones transmisoras-receptoras de radio (estaciones base) y una serie de centrales telefónicas de conmutación, se posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional. El teléfono móvil o celular, es un dispositivo de comunicación electrónico con las mismas capacidades básicas de un teléfono de línea telefónica convencional. Además de ser portátil, es inalámbrico al no requerir cables conductores para su conexión a la red telefónica.
Las razones por las que hablamos sobre este tema son porque ya se ha vuelto indispensable el tener un celular y la mayoría de las personas tienen uno, pero el que lo tengan y puedan usarlo no quiere decir que lo sepan usar en todo momento como por ejemplo al manejar o en clase.- Un estudio realizado en la Universidad Ben Gurion y el Centro de Investigación Nuclear en Nahal Shorek, indica: "Al momento de mantener un diálogo con el telefono celular, se afecta la capacidad cerebral del usuario". |
- El mal uso del teléfono celular hace peligrar tu vida
- “Conducir hablando por celular, aumenta hasta nueve veces el riesgo de accidentes”, declara Armando Sánchez Estrada, titular de la dependencia Municipal de Tránsito. Quien agrega que diariamente se registran alrededor de 15 a 20 accidentes vehiculares en el Estado de Querétaro, de los cuales por lo menos la mitad son provocados por la distracción del telefono móvil.
- No cargue su celular la noche entera y no lo deje cerca de usted.
No hay comentarios:
Publicar un comentario